Programa Anual de Trabajo PyE y Vinculación
El PAT se fundamenta en las responsabilidades del Área de Planeación y Evaluación y el Área de Vinculación, así como en aquellas funciones susceptibles de supervisión y las asignadas dentro del ámbito de competencia. En cada Ciclo Escolar se programan estrategias considerando los aspectos antes citados.
El PAT PyE 2023 - 2024 contempla 33 actividades, de las cuales se relacionan las aplicables con cada una de las Responsabilidades del Área (Resp.), así mismo se resaltan en amarillo las que son susceptibles de supervisión (SUP) en el instrumento diseñado por la DGCFT para tal fin. Las abreviaciones y descripción detallada de las actividades, así como la relación de los íconos gráficos para cada una de éstas, se localiza en el Sitio PyE sección Simbología. A continuación se describen las actividades del PAT y se presenta la programación 2024 – 2025.
Listado de Actividades presentadas en el PAT PyE
-
Coordinar la elaboración del Programa Operativo Anual de Trabajo de la Coordinación Estatal, (PAT Resp. 1, 3 y 23 - SUP)
-
Evaluar la infraestructura física y los recursos disponibles en el plantel, incluyendo instalaciones y equipo, para determinar si satisfacen las necesidades de capacitación (CASST Resp. 7d- SUP) incluir Calendario Actividades)
-
Verificar que la construcción y equipamiento de los planteles en el estado se ajusten a los requerimientos de las especialidades y cursos que se imparten. (Nec_Infraestructura Resp. 9 y Resp. 11b - SUP)
-
Análisis de los Programas de los planteles y propuestas de medidas conducentes, a través de la planeación, organización y rendición de cuentas (JTyRC Resp. 19)
-
Implementar y evaluar en los planteles la interpretación y aplicación de las estructuras organizacionales, sistemas y procedimientos. (EO Resp. 13 - SUP)
-
Promoción y Difusión de los Servicios - Programación de cursos por trimestre y por plantel (curso, fecha y horario) (Prog. de Cursos Resp. 20)
-
Integrar la programación anual de cursos y mantener actualizados los cambios de fechas y re-programaciones (PAC Resp. 2c y 6g - SUP)
-
Gestionar la actualización catastral de los planteles (Valor Catastral) / Regularización del Predio (Resp. 15e)
-
Análisis de Accidentes en el Trabajo (ENAT)
-
Análisis de Enfermedades en el Trabajo (ENET)
-
Coordinar la metodología e instrumentos para la elaboración de la estadística, a través del Sistema de Administración Escolar (SISAE Resp. 15b y 16 - SUP)
-
Promover la vinculación de los planteles del estado entre sí, Difusión Interinstitucional Resp. 25)
-
Análisis estadístico de la 911 (Cédulas DBT, XBT PBT-Planteles Particulares (SEJ 911 / CETAAD / Inmuebles)
-
Supervisar, evaluar y dar seguimiento a la solución de problemas (QyS - SUP)
-
Revisión, análisis y asesoría en el Informe de Vinculación (INFOVIN Resp. 26 - SUP)
-
Promover la Sustentabilidad y cuidado dl medio ambiente conforme al Programa de Desarrollo Institucional (RRS Resp. 33)
-
Protocolo de sanidad en los planteles, verificar la difusión de los protocolos de sanidad (CSE Resp. 18 - SUP)
-
Análisis de Riesgos: Identificar y evaluar los riesgos, así como las estrategias para mitigarlos o gestionarlos (PNPCEE Resp. 7i y Resp. 34 - SUP)
-
Evaluación de PEA para asegurar que estén alineados con los perfiles ocupacionales y que proporcionen las habilidades y competencias necesarias para el éxito laboral. (SECA Resp. 8a,b y g, Resp. 17g,h,i, Resp. 35 - SUP)
-
Evaluar el desarrollo de la Capacitación mediante Encuestas de Satisfacción, (Enc_Satisf. Resp. 17b)
-
Programa de Supervisiones y revisiones de las condiciones de la infraestructura y el equipamiento (Rep_Mant Resp. 9)
-
Alumnos Becados y Exención de Pago (BECAS Resp. 8h - SUP)
-
Bolsa de trabajo (BT Resp. 37)
-
Alumnado en Prácticas Complementarias de Capacitación (PCC) Resp. 17e)
-
(Estudios de factibilidad Resp. 7a - SUP [Paso 2]) para la reubicación, ampliación, consolidación y liquidación de planteles, así como para las especialidades y cursos. Si aplica se solicita en junio el movimiento de Especialidades (Mov_Especialidad [Paso 3])
-
Reuniones Directivas (RD Resp. 4b - SUP)
-
Comité participativo de Salud Escolar (CSE Resp. 18 - SUP)
-
Catálogo de Servicios (CatServ Resp. 15e - SUP)
-
Revisión de los perfiles laborales, conforme a las necesidades de desarrollo para proponer las modificaciones procedentes. (Pertinencia de la Oferta Educativa Resp. 2a y Resp. 8), encuestas para determinar las necesidades de formación (competencias técnicas) de una Especialidad determinada, en el Sector Productivo y Social.
-
Comité de Vinculación Estatal (CVE Resp 25 - SUP)
-
Directorio de Empresas e Instituciones (Dir_Empresarial Resp. 15e - SUP)
-
Permanencia de profesores en la industria (Estancias Resp. 6a, 8g y 27 - SUP)
-
Análisis (FODA Resp. 5a [Paso 2])
Desplaza la tabla para ver más información: