top of page
Pertinencia
Pertinencia
Pertinencia Educativa (ENTREGA EN DIGITAL Y EN FÍSICO)
 (Act. 29 Pertinencia de la Oferta Educativa Resp. 2a, 7h y Resp. 8c [Paso 1]) Encuestas de Competencias (PDI 2.1.2, 2.1.1.5))
Íconos Áreas 2-11.jpg
Área que coordina

DESCRIPCIÓN.

Objetivo del Estudio

El propósito de este estudio es identificar las necesidades del sector productivo en relación con la capacitación impartida en los planteles, con el fin de que estos enfoquen su oferta de cursos de extensión en función de dichas necesidades. En caso de requerirse modificaciones en la Oferta Educativa, se presentará una propuesta a la DGCFT para su análisis y aprobación.

Para su elaboración, es necesario realizar un análisis detallado del mercado laboral e industrial, identificando las áreas de capacitación prioritarias. Este análisis debe considerar:

  • Las metas y objetivos planteados para la oferta de cursos.

  • La demanda del mercado laboral y las necesidades de la población (información que se obtiene en los Estudios de Factibilidad o de mercado.

  • La alineación de los cursos con las competencias requeridas en el sector productivo.

 

El estudio debe estar dirigido a empleadores, reclutadores y especialistas que dominen las competencias laborales de cada especialidad ocupacional.​​

NOMENCLATURA DE ARCHIVOS.

Nombrar los archivos de la siguiente manera según sea el caso:

  • C161  Pertinencia Administración.doc

  • C180  Pertinencia Aplicación de Normas Contables.doc

  • C190  Pertinencia Informática.doc

ESPECIFICACIONES.

Formato del Estudio

El formato utilizado no tiene que ser el mismo que viene en la documentación de apoyo como ejemplo de la encuesta; puede ajustarse según las necesidades específicas del plantel.

Consideraciones

  • Opcionalidad del estudio: Si el plantel determina que no es necesario realizar el estudio en este ciclo escolar, puede programarlo para otra fecha o incluso otro año, en función de sus objetivos de desarrollo dentro del Plan de Mejora.

  • Procedimiento en caso de no realizar el estudio:

    • Si consideran que toda la capacitación que se ofrece en el plantel es pertinente y responde a las necesidades del sector productivo, deberán enviar una nota informativa explicando estas razones, con esto se da por atendida la solicitud.

    • Esta nota deberá enviarse en formato digital PDF con firma y sello oficial, así como en físico a la SCEO.

 

Aplicación.

  • Se recomienda que directivos de los planteles den acompañamiento al encuestado al momento de responder.

  • Que el cuestionario sea contestado por las personas que cuenten con el dominio de las competencias laborales de la especialidad ocupacional identificada.

  • Se puede diseñar a través de un formulario.

DOCUMENTACIÓN DE APOYO:

Contáctanos

Calle Tecali No. 1864 Colonia San Marcos, Guadalajara, Jalisco

Tels.: 33638-9860 Ext. 18 y 333651-0504

© 2022 Creado por PE con Wix.com

bottom of page